Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    Bludworth, el personaje que siempre vuelve a “Destino final”

    05/14/2025

    “Adiós a Las Lilas” se estrena el 29 de mayo en Córdoba y Río Cuarto

    05/13/2025

    La grilla día por día de la Semana Mundial de la Cinefilia 2025

    05/12/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » “Adiós a Las Lilas” se estrena el 29 de mayo en Córdoba y Río Cuarto
    Cine

    “Adiós a Las Lilas” se estrena el 29 de mayo en Córdoba y Río Cuarto

    El 29 de mayo, en las salas de Córdoba y Río Cuarto se estrenará en salas la segunda película dirigida por Hugo Curletto.
    Cineteca Cineteca05/13/2025Actualizado:05/14/20254 Mins de lectura
    Adiós a Las Lilas
    Jorge Marrale, Hugo Curletto y Jazmín Sequeira en "Adiós a Las Lilas" que estrena el 29 de mayo
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    La comedia Adiós a Las Lilas, escrita y dirigida por Hugo Curletto, acaba de pasar por los festivales de cine de Buenos Aires (Bafici) y Cosquín (Ficic), y ahora estrena en salas: estará el 29 de mayo en Córdoba y Río Cuarto, y desde el 5 de junio en el Cine Gaumont de Buenos Aires.

    La película mezcla elementos de ficción y documental y propone una mirada humorística y reflexiva sobre los vínculos familiares y los procesos creativos del cine. La trama nace a partir de videos familiares registrados durante un viaje a Las Vegas, que Curletto utiliza como base para construir una historia en la que el director Dany Summer (interpretado por él mismo Curletto) intenta filmar con el actor Jorge Marrale parte de la historia de su padre.

    Anuncios

    Curletto describe Adiós a Las Lilas como una exploración de las tensiones entre la memoria familiar y la autoficción. “Empezaron a aparecer tensiones que me resultaron atractivas, entre la posibilidad de abordar la memoria familiar a través de una no ficción y la escritura humorística que me llevaba todo el tiempo al terreno de la autoficción”, asegura.

    Una apuesta por la continuidad del cine

    Rodrigo Guerrero destaca que desde su productora La Buena Hora hace años que realiza “una apuesta por la continuidad del cine, por el trabajo que hacemos. Es muy difícil hacer películas, es muy costoso, siempre estás con la presión de las deudas, el dinero y la situación del país que no ayuda. Pero es lo único que sé hacer, y es lo único que quiero hacer”, asegura sobre una actividad que muchas veces lo ha salvado.

    Sobre por qué una comedia y por qué esta comedia puntual, fue para él también una grata sorpresa, que empezó con el guion. “Me pasó lo que le pasó a mucha gente: me reí. Y eso que soy mucho más del drama, de llorar, de lo dramático. Pero igual, lo que más me gustó fue que sentí que esta era la película que Hugo tenía que hacer: definía su persona, su visión de la vida, su modo de ser”.

    Adiós a Las Lilas
    Jazmín Sequeira en “Adiós a Las Lilas”

    Jazmín Sequeira, de larga trayectoria en el teatro de Córdoba, dice que para interpretar a Diana la conmovió “algo que tiene que ver con ese vínculo entre el arte y la vida”. Ella hacía casi 15 años que no actuaba.

    “Nuestra vida está presente en nuestras imaginaciones, en nuestros proyectos ficcionales: es algo que está súper enmarañado y en este momento tan complicado, contextual, político, donde está tan atacada la cultura, parece ridículo tener que salir a decir lo obvio: el arte es importante para una sociedad, para una comunidad, nos hace cosas, nos mejora”, cierra.

    Ficha técnica de “Adiós a Las Lilas”, que estrena

    Adiós a Las Lilas
    • Escrita y dirigida por: Hugo Curletto.
    • Producida por: La Buena Hora cine (@labuenahora.cine)
    • Protagonizada por: Hugo Daniel Curletto, Jorge Marrale, Hugo Jacinto Curletto, Jazmín Sequeira y elenco.
    • Productores ejecutivos: Rodrigo Guerrero, Renata Falchetto
    • Asistente de dirección: Luciano Giletta
    • Asistente de dirección: Pablo Cecchi
    • 1er ayudante de dirección: Paula Ailén Belli
    • Jefa de producción: Verónica Liwacki
    • Asistente de producción: Melina Paulovich
    • Ayudante de producción: Marcos Altamirano
    • Aprendiz de producción: Maira Flores
    • Jefe de locaciones: Matías Rivera Bacile
    • DF/Camarógrafo: Sebastián Ferrero
    • DF/Camarógrafo: Gustavo Tejeda
    • Primer ayudante de cámara: Mariano Campastro
    • Segunda ayudante de cámara: Julieta Falchetto
    • Video assist: Soledad Mautino
    • Fotógrafo de filmación: Nicolás Perasso
    • Data manager: Gastón Urquía Romano
    • Aprendiz de cámara: Diego Taborda
    • Gaffer: Ana Laura Sclausero
    • Jefe eléctrico: Pablo Carnicero
    • Directora de arte: Florencia Nogue
    • Ambientadora: Marina Pessuto
    • Vestuarista: Sol Muñoz
    • Jefa de maquillaje/peinadora: Evangelina Perea
    • Directora de sonido rodaje: Melisa Stasiak
    • Ayudante de sonido: Lucila Barbero
    • Montajista: Ramiro Sonzini
    • Ayudante de montaje en rodaje: G. Urquía Romano
    • Ayudante de montaje en post: Martin Sappia
    • Coordinadores de postproducción: R. Guerrero u R. Falchetto
    • Postproducción de imagen: Gonzalo Greco Color Grading
    • Colorista y Generación de DCP: G.Greco
    • VFX: Erick Culasso
    • Dirección de sonido post/mezclador: Erwin Otoño
    • Diseño de ambientes: Melisa Stasiak
    • Edición de diálogos: E. Otoño
    • Salas de edición sonido: E. Otoño
    • Mezclado en: 440 Productora de Audio. Coordinación: Gastón Federici, Emiliano Federici. Administración: Alejandro Di Rienzo
    • País y año: Argentina, 2025.
    • Duración: 96 minutos. Ficción, comedia, falso documental.
    • La película fue realizada con el apoyo de Incaa, Polo Audiovisual Córdoba, Municipalidad de Córdoba, Córdoba Acelera, Desarrollo Económico Río Cuarto, Municipalidad de Río Cuarto y Cesis Río Cuarto.

    Adiós a Las Lilas destacado Florencia Nogue Hugo Curletto Jazmín Sequeira Jorge Marrale La Buena Hora Cine Martín Sappia Melina Paulovich Pablo Carnicero Renata Falchetto Rodrigo Guerrero Sol Muñoz
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorLa grilla día por día de la Semana Mundial de la Cinefilia 2025
    Siguiente Artículo Bludworth, el personaje que siempre vuelve a “Destino final”
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    Bludworth, el personaje que siempre vuelve a “Destino final”

    La grilla día por día de la Semana Mundial de la Cinefilia 2025

    Temporada 3 para “And Just Like That”, secuela de “Sex and the City”

    Ficic 2025: ganadores de una nueva edición del festival de Cosquín

    Destacados de la grilla en la recta final de Ficic 2025

    6 planes para el viernes del Ficic 2025

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    En salas

    Bludworth, el personaje que siempre vuelve a “Destino final”

    Cineteca05/14/2025

    Destino final: lazos de sangre es la nueva película de una saga que comenzó hace…

    “Adiós a Las Lilas” se estrena el 29 de mayo en Córdoba y Río Cuarto

    05/13/2025

    La grilla día por día de la Semana Mundial de la Cinefilia 2025

    05/12/2025

    Temporada 3 para “And Just Like That”, secuela de “Sex and the City”

    05/12/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca
    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.