Del 19 al 23 de abril estará en cartelera del Cineclub Municipal la película Vera y el placer de los otros, ópera prima de ficción de Federico Actis y Romina Tamburello.
La historia sigue a Vera, una adolescente de 17 años que reparte sus días entre el vóley, la escuela y un pasatiempo secreto: subalquilar por unas horas un departamento vacío con bolsas de dormir para que otros adolescentes tengan sexo.

Para lograrlo, le roba las llaves del “3ºB” a su madre (Inés Estévez), quien administra esas propiedades inmobiliarias. No necesita el dinero de los alquileres, sino que disfruta escuchar detrás de las puertas el placer ajeno mientras juega a ser invisible.

“Vera y el placer de los otros” es una película sobre el deseo
“Es una película sobre el deseo”, dicen los realizadores de Vera y el placer de los otros. “Esta historia surge de un interrogante de nuestra adolescencia: ¿dónde teníamos sexo a los 16 años, cuando la intimidad no existía, tan amontonados en nuestras casas familiares? Ese fue el motor para crear a nuestra protagonista”.
En ese 3ºB no hay cama, apenas una bolsa de dormir, suficiente para que los jóvenes de esa edad lo hagan. “A esa edad, el cuerpo se moldea a las superficies del deseo”, agregan.

La búsqueda de Vera es errante, angustiosa, vergonzosa, pero también luminosa, alegre y divertida. Así describen Romina y Federico a ese recorrido en el que Vera busca respuestas sobre su deseo.
“¿Alguien sabe realmente de qué se trata el placer? ¿Hay una única forma de retratarlo? ¿Cómo se muestra eso que de tan privado y tan singular se vuelve un misterio? Esas fueron algunas de las preguntas que nos atravesaron cuando comenzamos el camino de la escritura y, más tarde, la codirección. Teníamos una certeza: Vera es nuestra heroína porque, con todas las contradicciones y los miedos de una adolescente, defiende su derecho al goce”, aseguran.

Una gran trayectoria festivalera
Actis y Tamburello participaron en los cortos Los Teleféricos y Rabia en festivales como Berlín, Rotterdam, Guadalajara y el Short Film Corner de Cannes. Luego comenzaron a desarrollar el proyecto de Vera y el placer de los otros junto al productor Santiago King de la casa productora Pez Cine.

La película tuvo su estreno mundial el 8 de noviembre de 2023 en la Competencia Oficial de Óperas Primas del 27º Festival de Cine “Black Nights” de Tallin (Estonia). Dijo el jurado: “Este debut divertido, enérgico supone un gran giro para el típico adolescente masculino que encuentra una salida para su sexualidad. Algo absolutamente impredecible y nuevo desde Argentina, que señala nuevas voces a las que estar atentos. Una película que es memorable y que desbloqueará el adolescente interno de cada espectador y mejorará su estado de ánimo”.
En el 38º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata obtuvo el premio a la Mejor Dirección Argentina “por su contundente visión, su trabajo con los actores, su compromiso con el tema y su valentía para permanecer en situaciones incómodas sosteniendo hasta el final el pulso narrativo”, según el jurado.
Que las escenas de sexo no sean temidas
Durante el rodaje de Vera y el placer de los otros, a Federico y Romina se les apareció la verdadera dificultad: “Necesitábamos que las escenas de sexo dejen de ser esas escenas temidas por las actrices y actores, para encontrar en la imagen ese placer que estaba narrado en los guiones, un placer de búsqueda, inocente, que requiere tiempos”.

Ambos aseguran que se dieron esos tiempos, con ensayos, trabajos de mesa, escuchando al elenco, que pusieron el cuerpo e intimidad a disposición para contar esta historia comprometidamente.
Ficha técnica de “Vera y el placer de los otros”
Protagonziada por: Luciana Grasso, Inés Estévez, Estefanía Nicoló, David Zoela, Mariano Raimondi, Carlos Resta.
Dirección y guion: Romina Tamburello y Federico Actis
Producción ejecutiva: Santiago King
Productora: Pez Cine
Música: Pablo Crespo
Fotografía: Lucas Pérez
Género: comedia dramática
Año: 2023
Duración: 103 min.