¡No te pierdas nada!
Recibe las últimas novedades de cineteca.
Autor: Cineteca
Algunos de los estrenos de la semana del 17 de abril más esperados, que incluyen títulos argentinos muy populares, como el nuevo filme de Adrián Suar o la curiosa Biónica; películas de acción como Pecadores o Tierras perdidas, y los Looney Tunes, siempre convocantes. Pecadores (Sinners) Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida Director: Ryan Coogler Con: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Benson Miller, Delroy Lindo. Tierras perdidas…
La vida del legendario cantante puertorriqueño Wilkins llegará al cine en una ambiciosa coproducción que se filma en diversas locaciones de Córdoba y Puerto Rico. La biopic en formato de largo promete “revivir la intensidad artística y personal del ícono latino que fusionó el rock y la balada”. La inversión será superior a los 700 millones de pesos. Tres semanas durará el rodaje de Wilkins, el divino rockmántico en la provincia de Córdoba . Será una biopic ficcional sobre la vida de este reconocido cantante, dirigida por Tranfor Ortiz. Es una coproducción entre BDPR Corp. de Puerto Rico y Malevo…
¿Cuánto se puede modificar a una persona sin que deje de ser ella misma? La pregunta no va a ser resuelta desde el cine, pero sí es atractiva como premisa para una película. Con Biónica, Sebastián Perillo (Amateur, 2016; Las noches son de los monstruos, 2022) incursiona en un género bastante poco transitado en el cine argentino: la ciencia ficción. “Intenta seguir la tradición de los filmes de ciencia ficción argentinos. Son pocos en la historia, pero hechos desde el respeto y la admiración hacia el género. Nuestro objetivo es que el espectador se deje llevar y disfrute el viaje”,…
Dentro de la competencia oficial argentina del Bafici 2025 se presenta Una casa con dos perros, la ópera prima del cordobés Matías Ferreyra. Ambientada durante la crisis económica de 2001, la película narra la historia de Manuel, un niño que, junto a su familia, se ve obligado a mudarse a la casa de su abuela. Allí conviven con un tío y la presencia fantasmal de un perro, en una dinámica doméstica que evoca el clima inquietante de Casa tomada, el célebre cuento de Julio Cortázar. Más allá del conflicto por los espacios y la tensión latente en el hogar compartido,…
El cine argentino existe, pero está en una crisis profunda. Eso fue puesto de manifiesto por numerosas personas de la industria audiovisual en esta edición número 26º del Bafici. Edición que puede ser la última con el nivel de producción nacional que conocemos. Durante el encuentro, el Colectivo de Cineastas emitió un duro comunicado sobre la situación actual. “Celebramos cada estreno y cada proyección de las películas nacionales programadas, felicitamos fuerte a cada equipo que participó en cada una de ellas, aplaudimos fuerte cada historia compartida. Sin embargo, la perspectiva del presente se torna cruel”, comienza. “El Instituto Nacional de Cine…
Del 8 al 12 de abril, el Centro Cultural Córdoba será sede de APA LAB 2025, encuentro internacional que reunirá nuevamente a profesionales y amantes de la animación. Córdoba se convertirá en el epicentro de la animación latinoamericana con una serie de actividades que incluyen charlas, talleres, proyecciones y encuentros de negocios para la industria. El evento comenzará el martes 8 con las acreditaciones y el acto de apertura, seguido de un “Meeting point diurno” en Heisenberg Bar & Lab. Por la tarde, en el Centro Cultural Córdoba, se llevará a cabo el “Cold Pitch” (solo para seleccionados), y las…
El comunicado oficial de Netflix sobre las imágenes y el tráiler, a un mes del estreno, toma una frase que el mismísimo Héctor G. Oesterheld destacó. “El verdadero héroe de El Eternauta es el héroe colectivo, un grupo humano”. El escritor y guionista, desaparecido junto a sus cuatro hijas (dos embarazadas) durante la última dictadura, no pudo concluir su gran obra, que terminaron otros artistas. Mirá el tráiler de El Eternauta acá: El desembarco de la primera versión audiovisual de la novela gráfica entusiasma. Por eso, todo el día fue tendencia el anuncio de las imágenes y del tráiler que…
La trigésima edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario se realizará del 5 al 15 de junio 2025. Se trata de un encuentro anual promovido por el municipio rosarino desde el año 1993, que tiene como objetivo principal promover la difusión del cine latinoamericano, fomentar la producción local y generar nuevas audiencias. Además de las proyecciones de películas en competencia, ofrece películas invitadas y actividades como masterclass, debates, conferencias y funciones especiales. Es un espacio de encuentro entre el público, estudiantes y referentes de la industria audiovisual. Rosario tiene un festival de cine con historia Cada año, el festival es…
La provincia de Jujuy busca posicionarse como un destino clave para la industria cinematográfica con incentivos de hasta 80 millones de pesos por proyecto, como una manera de atraer producciones audiovisuales con su “cash rebate”. El gobierno jujeño lo anunció a mediados de marzo a través del Instituto de Artes Audiovisuales y la Comisión de Filmaciones. El “cash rebate” se conoce en Jujuy como Programa de Reembolso a Producciones Nacionales e Internacionales. La iniciativa busca fortalecer la industria audiovisual local y atraer producciones de gran impacto, incentivando la inversión en servicios como hotelería, gastronomía, contratación de técnicos y artistas jujeños.…
El Seminario Públicos y Audiencias del Futuro FICUNAM abrió sus convocatorias para participar en actividades de formación para exhibidores, programadores y curadores del sector audiovisual. Se trata de un espacio de encuentro, diálogo, intercambio de saberes y reflexión alrededor del pensamiento fílmico, la exhibición, la formación y el desarrollo de audiencias del sector audiovisual. Dirigido a gestores, programadores, investigadores, archivistas, creadores y artistas audiovisuales, cineclubes, espacios independientes y recintos culturales de la región iberoamericana que incluyen al cine como parte central de su oferta cultural. La 15ª edición de este evento, antes llamado Seminario El Público del Futuro, se desarrollará…