El Festival Internacional Cine de las Alturas 2025 comenzará este viernes 16 la celebración de su décimo aniversario. Hasta el 24 de mayo tendrá una programación que combina cine, música, literatura y experiencias inmersivas.
El festival tendrá su epicentro en la Plaza Vilca, transformada en un espacio de encuentro con instalaciones interactivas. Se destacan dos novedades: la Experiencia Domo” con tecnología de proyección y sonido 360°, y el Espacio Animática, muestra interactiva de objetos cinematográficos y arte cinético.
Esta edición contará con 12 salas y espacios entre la capital y el interior de la provincia, incluyendo el Cine Annuar Shopping, el Teatro Mitre, y centros culturales en Tilcara, Humahuaca y otras localidades. También se podrá disfrutar de la programación online a través del sitio web del festival.

La apertura será con el estreno mundial de Tamales” una comedia dirigida por el cordobés Teo Ciampagna. Entre los invitados especiales, se destaca la presencia de Guillermo Francella, quien participará en el ciclo “Diálogos de Altura”. También se presentarán películas, libros y espectáculos musicales, incluyendo presentaciones de Zencerro, Wara Calpanchay y Chancha Vía Circuito.
Todas las funciones, proyecciones, espectáculos y actividades especiales serán con entrada libre y gratuita. La guía de programación completa está disponible en www.cinedelasalturas.com.ar.
El estreno de Tamales en Cine de las Alturas 2025

La apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 a las 21, con el estreno de Tamales, una comedia dirigida por el cordobés Teo Ciampagna. La función principal será en el Cine Annuar Shopping de San Salvador, mientras que, en simultáneo, la película se proyectará a través de la Red de Cines Móviles.
Filmada íntegramente en Jujuy, en locaciones de Maimará y la capital, Tamales se rodó en solo 18 días durante el verano. La historia arranca con la muerte de Doña Rosa, una abuela de 86 años que, según rumores familiares, habría escondido pepitas de oro. Lo que sigue es una delirante búsqueda de la herencia.
La película cuenta con 14 intérpretes de diversas edades, provenientes de Ledesma, Palpalá, Salta y otras localidades del norte argentino. Entre ellos se destacan Matías Aucapiña, Rosa Raina, Gabriela Bertolone y Héctor Ismael Vilte.

Tamales es una coproducción de Bueno Dale y la jujeña Da Vinci, con producción ejecutiva de Alejandro Baiud. El proyecto fue uno de los ganadores del primer plan de fomento del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy.