Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    Cursos y seminarios de Desarrollo Audiovisual del Instituto Cultura Contemporánea

    07/11/2025

    Spin off de “The Big Bang Theory”: Stuart Bloom… ¿salva el multiverso?

    07/11/2025

    “El amateur: operación venganza”: un tipo normal se convierte en asesino

    07/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » Cursos y seminarios de Desarrollo Audiovisual del Instituto Cultura Contemporánea
    Formación

    Cursos y seminarios de Desarrollo Audiovisual del Instituto Cultura Contemporánea

    El área audiovisual tiene una gran propuesta académica desde el segundo semestre del año. Además, se fusionó con la escuela La Lumière.
    Cineteca Cineteca07/11/2025Actualizado:07/11/20256 Mins de lectura
    Rodaje
    Rodaje (foto Daniel Santos)
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    El Instituto Cultura Contemporánea (ICC), reconocido por su sólida trayectoria en arte, gestión, educación, cultura, espectáculos, comunicación, turismo y entretenimiento, incorporó el área de Desarrollo Audiovisual a su oferta institucional para el segundo semestre del año.

    Con un enfoque integral y adaptado a las necesidades del mercado cultural actual, esta propuesta incluye instancias de formación con cursos, jornadas, seminarios y trayectos de formación, laboratorios y proyectos prácticos, con la idea de fortalecer tanto las capacidades creativas como las técnicas de quienes se desempeñan en el sector.

    Anuncios
    Rodaje El siervo inútil
    Rodaje de la película “El siervo inútil”, de Fernando Lacolla

    Con esta incorporación profundizan el compromiso del ICC en la formación profesional. El desarrollo audiovisual es una disciplina estratégica para comunicar, innovar y narrar, y la misión es articularla con perfiles artísticos, educativos y comunicacionales en los que nuestra institución ya tiene años de desarrollo.

    Además de los seminarios y cursos con reconocidos profesionales de la industria que se implementarán durante el segundo semestre, el ICC se fusionó con la Escuela Audiovisual La Lumière. Con más de una década de trayectoria, la institución y su plantel docente potenciarán la capacitación en herramientas de producción, edición, dirección y guion para cine, video y plataformas digitales, entre otras.

    Formación profesional en el área de Desarrollo Audiovisual

    El área de Desarrollo Audiovisual trabajará sobre instrumentos para el crecimiento profesional con un amplio abanico de posibilidades que permitirán la formación integral de las personas del sector en producción, edición, posproducción, casting, guion, fotografía, áreas técnicas, diseño, por mencionar solo algunas.

    En el Instituto de Cultura Contemporánea buscan potenciar la producción de contenidos audiovisuales con impacto cultural, generando redes colaborativas, alianzas estratégicas, instancias de interacción entre estudiantes, profesionales y expertos del ecosistema audiovisual.

    Desde crear grandes películas o series, conociendo los secretos en las distintas instancias de trabajo, hasta los desafíos de la actuación frente a cámara, el aprendizaje de programas complejos de edición, dibujo o diseño gráfico, o la creación de contenidos para redes sociales y el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial, la oferta será amplia.

    Cursos y seminarios en el área de Desarrollo audiovisual ICC

    Herramientas para la producción audiovisual. Con un gran plantel docente integrado por Natalí Córdoba, Julia Scarone, Virginia Juárez, Daniel Santos (entre otros), está diseñado para brindar una comprensión integral del rol del productor y de todas las etapas que conforman el proceso de una producción audiovisual. A través de clases teóricas y prácticas, se abordarán desde los primeros pasos de una idea hasta la estrategia de distribución de una obra. Se explorarán las herramientas legales, financieras y creativas necesarias para desarrollar un proyecto sólido y profesional. Ingresá acá.

    JP Bellini.

    Seminario Diseño gráfico de póster de cine. El afiche como punto de partida. El diseñador gráfico JP Bellini invita a explorar el afiche como punto de partida creativo, analítico y expresivo dentro del campo del diseño gráfico vinculado al séptimo arte. Incluirá análisis de referentes, técnicas de composición y sesiones de trabajo experimental. Un póster de cine no es solo una pieza promocional: es un universo condensado en una imagen, una promesa visual que anticipa un relato. Ingresá acá.

    Seminario de Dirección de Casting. Soledad San Martín propone una inmersión práctica en el rol de quien dirige el proceso de casting, desde la lectura del guion hasta la elección final del elenco. A través del análisis de materiales reales, tareas concretas y una experiencia guiada paso a paso, los participantes aprenderán a identificar perfiles, armar convocatorias efectivas y evaluar audiciones. (Próximamente, inicia en octubre).

    Sole San Martín entre Mara Santucho y Leonardo Sbaraglia. Brindará un seminario de Dirección de Casting.
    • Te puede interesar: Coloquio Apac 2025: estrategias para producir y conectar en Iberoamérica

    Cursos, seminarios y trayectos de La Lumière

    Iniciación a la fotografía. Se aprenderán los conceptos técnicos y formales para sacar excelentes fotografías aprovechando todas las ventajas de la cámara. Se explorarán desde los conceptos básicos de la fotografía hasta aspectos más creativos, como el lenguaje visual, el uso del color, y la composición. Cada clase combina teoría y práctica, para que puedas aplicar lo aprendido con tu propia mirada. Dictado por Dulce Delía, Joaquín Torres y Marco Haidar. Ingresá acá.

    Javier Correa Cáceres.

    Curso de Dirección de cine. Se aborda el lenguaje del cine y los secretos de la realización audiovisual desde la teoría y la práctica. Se aprenderán los principios, secretos y técnicas de trabajo para llevar a cabo un filme de cortometraje de manera exitosa. Con la comprensión clara de los trabajos del cine y sus funciones específicas es posible generar relatos audiovisuales atractivos de todo tipo y formato en adelante. Dictado por Javier Correa Cáceres. Ingresá acá.

    Introducción al Diseño Gráfico. Herramientas teórico-prácticas para dar soluciones óptimas a problemas de comunicación visual. Poniendo en práctica tu creatividad, innovación, conocimientos y destrezas, al servicio de actividades culturales y comerciales, en la definición de metas. Integración de aspectos conceptuales, prácticos y técnicos. Las áreas que sustentan al curso son la teórica, la técnica y el pensamiento proyectual. Dictado por Lucía Portales. Ingresá acá.

    Actuación frente a cámara. El curso ofrece la posibilidad de mejorar el desempeño frente a cámara, una práctica cada vez más común para profesionales de la actuación, pero también para quien necesita desempeñarse a través de recursos audiovisuales, frente al crecimiento de medios de difusión virtuales. Dictado por Noelia Trento. Ingresá acá.

    Animación 2D cut out con Toon Boom. Profundiza en la técnica de animación cut-out con las herramientas del software Toon Boom. Es la más utilizada en la producción de series, animación para redes, en entornos publicitarios y en largometrajes debido a que es una técnica directa y predilecta cuando se cuenta con presupuestos acotados. Dictado por Leo “Tano” D’Amico. Ingresá acá.

    Formación en guion

    Trayecto de formación profesional en guion de series. El Trayecto de Guion de Series está pensado como un espacio creativo y formativo donde vas a poder explorar, diseñar y dar vida a tus propias historias seriadas. La propuesta busca potenciar tu imaginación mientras afianzas las herramientas narrativas necesarias para desarrollarte como guionista. Dictado por Diego Mina y Javier Correa Cáceres. Ingresá acá.

    Curso de guion de cine ficcional. Se realizarán prácticas de escritura para cine y televisión materializando ideas e inquietudes personales a través del desarrollo de guiones de cortometraje; identificando los principales conceptos y postulados de la teoría del guion y distinguiendo los elementos narrativos que intervienen en la construcción de un relato audiovisual. Además, aprenderás a utilizar las herramientas de escritura para diversas pantallas. Podrás generar relatos audiovisuales creativos y originales con una narrativa sólida y atractiva. Dictado por Javier Correa Cáceres. Ingresá acá.

    Desarrollo Audiovisual formación Instituto Cultura Contemporánea
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorSpin off de “The Big Bang Theory”: Stuart Bloom… ¿salva el multiverso?
    Cineteca
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    Spin off de “The Big Bang Theory”: Stuart Bloom… ¿salva el multiverso?

    Gratis: una imperdible retrospectiva online de Gus Van Sant

    “AMIA: el fin de la verdad”, una ficción inspirada en el atentado

    Coloquio Apac 2025: estrategias para producir y conectar en Iberoamérica

    Estrenos de la semana del 3 de julio

    Santiago Vaca Narvaja, el argentino que se enfrenta a los zombis en el apocalipsis

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    Formación

    Cursos y seminarios de Desarrollo Audiovisual del Instituto Cultura Contemporánea

    Cineteca07/11/2025

    El Instituto Cultura Contemporánea (ICC), reconocido por su sólida trayectoria en arte, gestión, educación, cultura,…

    Spin off de “The Big Bang Theory”: Stuart Bloom… ¿salva el multiverso?

    07/11/2025

    “El amateur: operación venganza”: un tipo normal se convierte en asesino

    07/11/2025

    Estrenos de la semana del 10 de julio

    07/09/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca
    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version