Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    “Dinero, armas y feliz Navidad”, primera serie argentina de ReelShort con 20 millones de vistas

    09/13/2025

    “Los Mufas”, una historia argentina

    09/12/2025

    La fe, la identidad y un milagro: el documental “Yo creo” busca apoyo para concluir su rodaje

    09/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    • Quiénes somos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » Darío Mascambroni: “Lo que me gustaría sobre todo es poder conmover al espectador”
    Cine

    Darío Mascambroni: “Lo que me gustaría sobre todo es poder conmover al espectador”

    Daniel Santos Daniel Santos04/02/2025Actualizado:04/02/20252 Mins de lectura
    Darío Mascambroni Foto Julien Chavaillaz FIFF
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    Antes de su estreno en la Competencia Oficial Argentina del Bafici 2025, el director Darío Mascambroni reflexiona sobre Lo deseado, su tercera película. Más que una historia, el filme representa en sí mismo un acto de resistencia. “Filmarla ya significaba decir algo importante”, sostiene el realizador, quien destaca la importancia de seguir adelante en un contexto en el que la labor de la creación está bastardeada.

    • Te puede interesar: Cine cordobés en el Bafici 2025: qué podés ver día por día

    Su cine, de una marcada sensibilidad, fue reconocido en diversos festivales en el mundo. Con Lo deseado no solo reafirma esa búsqueda estética, sino que también reivindica el acto de filmar como respuesta.

    Anuncios

    En Lo deseado, tres personajes, en diferentes momentos de sus vidas, se enfrentan a un anhelo común: la posibilidad de recuperar el tiempo perdido.

    Elda (Eva Bianco), la mayor, carga con un pasado doloroso que la atormenta. Agustín (Pedro de Tavira Egurrola), en cambio, es un hombre errático, atrapado en una constante incertidumbre. Emma (Liz Correa), la más joven, no siente todavía la necesidad de cambiar el pasado, pero sí busca sanar heridas abiertas. El deseo de cada uno se materializa en un misterioso amuleto que, junto a ciertos elementos de la naturaleza, introduce una sutil cuota de realismo mágico en la narración.

    “Teniendo en cuenta el deseo y el perdón, porque la película también habla de aprender a perdonar e incluso de poder perdonarse a uno mismo, la narración se sostiene sobre la construcción y profundidad de sus personajes”, detalla.

    Lo deseado

    “Lo deseado”, en diálogo con toda la obra de Mascambroni

    Para Darío Mascambroni, “el diálogo entre lo estético y lo actoral se vuelve fundamental. Si lo pienso como una continuidad de mis películas anteriores, Lo deseado mantiene el espíritu del drama familiar y profundiza en vínculos heridos. Es una película que, a quien le guste, será porque podrá conectar con sentimientos y sensaciones mucho más que con lo estrictamente narrativo”.

    Lo deseado

    “Me interesa que la película haga sentir, que evoque ciertas emociones, que conecte desde los sentidos, mucho más allá de cualquier lógica planteada desde una trama, puntos de giro y esas cuestiones más formales de guion. Si bien hay una línea argumental que incluso coquetea un poco con algunos géneros, lo que me gustaría sobre todas las cosas es poder conmover al espectador”, cierra Mascambroni.

    Bafici Bafici 2025 Darío Mascambroni destacado Eva Bianco Liz Correa Lo deseado Natalí Córdoba
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorNuevas imágenes y tráiler oficial de “El Eternauta”
    Siguiente Artículo Todo listo para el APA LAB 2025, puro cine animado
    Daniel Santos

    Entradas Relacionadas

    “Dinero, armas y feliz Navidad”, primera serie argentina de ReelShort con 20 millones de vistas

    “Los Mufas”, una historia argentina

    La fe, la identidad y un milagro: el documental “Yo creo” busca apoyo para concluir su rodaje

    Industria audiovisual cordobesa: un mes para presentarse al Plan de Fomento 2025

    “Tron: Ares”, una vuelta a la Red y el encuentro de la humanidad con seres de la IA

    Córdoba va por incentivos a la exhibición para el cine cordobés y anunció la continuidad del cash rebate

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    En Streaming

    “Dinero, armas y feliz Navidad”, primera serie argentina de ReelShort con 20 millones de vistas

    Cineteca09/13/2025

    Con la serie Dinero, armas y Feliz Navidad, desembarcó ReelShort en Argentina. La aplicación de…

    “Los Mufas”, una historia argentina

    09/12/2025

    La fe, la identidad y un milagro: el documental “Yo creo” busca apoyo para concluir su rodaje

    09/07/2025

    Industria audiovisual cordobesa: un mes para presentarse al Plan de Fomento 2025

    09/06/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version