El sábado 18 de mayo, el Museo Anatómico “Pedro Ara” de Córdoba será sede de una propuesta singular y bastante irresistible para los amantes del cine fantástico y el terror: se proyectará Re-Animator, una película que desde su estreno en 1985 no dejó de sumar fanáticos.
La velada es un ciclo nómade organizado por Madres Cineclub Podrido, en la que “toda fantasía es posible”. Con la entrada se incluye un cocktail de cortesía, para acompañar una experiencia cinematográfica inmersiva que tiene mucho que ver con lo macabro de la historia.
Re-Animator, entre el gore, la ciencia ficción y el humor negro
Dirigida por Stuart Gordon y basada en un relato de H. P. Lovecraft, Re-Animator sigue los experimentos de Herbert West, un estudiante de medicina obsesionado con la idea de devolver la vida a los muertos.
Interpretado por un jovencísimo Jeffrey Combs, el personaje se instala en la Universidad de Miskatonic con el objetivo de perfeccionar un suero capaz de reanimar tejido muerto. Lo que comienza como una búsqueda científica pronto se transforma en una serie de eventos descontrolados, sangrientos y, por momentos, grotescamente divertidos.

La película fue revolucionaria por su tono irreverente y su combinación de gore con comedia. Escenas como la reanimación de un gato, la decapitación de un doctor o el escándalo en la morgue marcaron a generaciones.
Re-Animator encontró un tono único entre la sátira y el horror extremo, convirtiéndose en una obra de culto del cine clase B.
La elección del Museo Anatómico Pedro Ara no es casual: este espacio, dedicado a la anatomía humana y la conservación científica de cuerpos reales, ofrece un marco inquietante y a la vez perfecto para esta historia que cruza los límites entre la vida, la muerte y lo desconocido.
Las entradas están disponibles a través del perfil de Instagram del evento y en sus historias destacadas. Será una oportunidad para revivir una joya del cine fantástico, pero más como experiencia singular para contarla. Sólo hay que vivir para contarla.