El Festival de Cine de General Pico lanzó la convocatoria para su novena edición, que se celebrará del 7 al 13 de agosto de 2025 en la ciudad pampeana. La inscripción para participar permanecerá abierta hasta el 27 de junio y las bases completas ya están disponibles en el sitio web oficial del evento, en este enlace.
Organizado por la Asociación Italiana XX de Septiembre de Socorros Mutuos, el festival volverá a contar con la presidencia de José Luis Angelucci y con Sonia Ziliotto como directora artística y productora general. La programación estará a cargo de Ana Contreras.
Esta edición incluirá tres competencias oficiales: Largometrajes Nacionales, Cortometrajes Nacionales y Cortometrajes Regionales. Cada categoría tendrá un jurado especializado que elegirá a los ganadores, y el público también otorgará su propio reconocimiento.
La Competencia Nacional de Largometrajes seleccionará seis películas de al menos 60 minutos, producidas entre febrero de 2024 y junio de 2025. En la sección de cortometrajes nacionales se elegirán seis obras de hasta 30 minutos realizadas en ese mismo período.
La competencia regional, por su parte, estará integrada por siete cortometrajes de hasta 30 minutos filmados entre febrero de 2024 y julio de 2025, creados por realizadores o equipos oriundos de La Pampa, oeste bonaerense, San Luis, sur de Córdoba, Neuquén y Río Negro.
Las secciones especiales del Festival de General Pico
Además de las competencias, el festival ofrecerá una amplia programación con secciones especiales como Muestra Italiana, Panorama Internacional, Rescates, Muestra Pampeana (reconocida por la Legislatura provincial), Ciclo de Terror, Infancias y el Encuentro de Escuelas, destinado a todos los niveles educativos.
También se realizarán talleres y clases magistrales a cargo de realizadores invitados, fortaleciendo el perfil formativo y cultural del evento.
El Festival de General Pico se consolida como uno de los encuentros cinematográficos más importantes de la región, destacándose por su enfoque federal, su apertura al cine internacional y su compromiso con el desarrollo audiovisual local.