El martes 23 de julio, Córdoba será sede de la XIX edición de los Premios Sur, el reconocimiento más importante de la industria cinematográfica argentina. Por primera vez en sus 19 años de historia, esta gala –organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina– se realizará fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, eligiendo como escenario el emblemático Teatro del Libertador cordobés. Además de las ternas, habrá homenajes.
Con transmisión en vivo por TNT y HBO Max, la ceremonia comenzará a las 20.15 con el pre-show Punto de Encuentro, conducido por la periodista Fernanda Arena, que entrevistará a nominados e invitados especiales en la alfombra roja.

- Te puede interesar: Todas las nominaciones para los Premios Sur 2025
A las 21, la gala será presentada por Andrea Frigerio y Martín Bossi, quienes conducirán la noche de reconocimientos y figuras estelares del cine y la televisión argentinas.
Entre los títulos más nominados se destacan Alemania de María Zanetti (12 nominaciones), El Jockey de Luis Ortega (11), El Hombre que Amaba los Platos Voladores de Diego Lerman (10) y Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado de Hernán Rosselli (6).
Además de las películas, las series también tendrán su lugar, con Cris Miró (Ella), Cromañón, El Encargado y Coppola, el representante entre las nominadas a mejor serie de ficción local.
Francella, Zanetti y Frey, homenajes en los Premios Sur
En cuanto a los premios especiales, Guillermo Francella ser quedará con el Premio a la Trayectoria, mientras que Eugenio Zanetti y Diana Frey recibirán los Premios de Honor por su legado en la industria audiovisual.

La ceremonia contará con la presencia de artistas confirmados como Inés Estévez, Fernán Mirás, Juana Viale, Brenda Gandini, Toto Ferro, Leticia Brédice, César Bordón, Daniel Aráoz, Elena Roger, Miranda De la Serna y muchos más.
Para Córdoba, este acontecimiento marca un antes y un después en el afán de consolidarse como un polo audiovisual clave en el país. “El cine también es desarrollo, empleo e identidad”, afirmó el gobernador Martín Llaryora en la presentación oficial de esta gala, realizada en la Casa de Córdoba en Buenos Aires.
Estuvo acompañado por el presidente de la Academia, Hernán Finding, y personalidades como Mirtha Legrand. Los Premios Sur no solo celebran a lo mejor del cine nacional, sino que este año también se convierten en símbolo de una industria que busca descentralizarse, crecer en todo el país y reafirmar el talento argentino más allá de los límites de la capital.