Julia Rodríguez fue elegida como ganadora de la mentoría en guion impulsada por la Fundación Fondosa, con su proyecto Los zorros grises.
Se trata de una sátira oscura sobre los límites de la tolerancia humana: ambientada en un barrio acomodado invadido por zorros, la historia se centra en el miedo colectivo y la violencia latente de una comunidad dividida.
Nacida en Buenos Aires en 1984, Rodríguez es guionista egresada de la Enerc (institución educativa dependiente del Incaa). Trabajó en equipos autorales de ficción y documental para producciones de Netflix, Nickelodeon, Canal Encuentro, Paka Paka, TV Pública, entre otros. Además, es docente de guion en la UBA y en la Enerc.
Por sus proyectos de ficción recibió becas del Programa Ibermedia y despertó el interés de productoras como BTF (México) y Bing Bang Media (España) con contrato para promoción y venta de materiales.
Ahora suma este reconocimiento de Fondosa, con un trabajo elegido por tres juradas entre más de 60 proyectos de toda la Argentina. Rodríguez agudiza su mirada sobre el comportamiento social.
Con esta mentoría, ella tendrá el acompañamiento de Martel en el desarrollo de sus guiones, fortaleciendo el vínculo entre generaciones de cineastas latinoamericanas y ampliando las voces narrativas del continente en el cine internacional.
Dos beneficiarias de la mentoría de Fundación Fondosa y Projeto Paradiso
Maya Da-Rin, de Brasil, fue la otra beneficiaria de este programa, elegida por Projeto Paradiso, organización filantrópica de San Pablo.
El anuncio se realizó este miércoles durante el Marché du Film de Cannes, como el debut de este programa de acompañamiento creativo.
Canção da Noite (Canción de la noche) fue el proyecto elegido de Da-Rin. Es una propuesta sensorial y onírica que explora la amistad entre una niña campesina y una mujer indígena guaraní, en un paisaje arrasado por el monocultivo.
A Febre (Fiebre), su primer largometraje de ficción, fue aclamado antes. Lo presentó en Locarno en 2019, y luego obtuvo premios en festivales como Toronto, Chicago y Río.