Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    “La noche está marchándose ya”, una forma de atravesar y resistir el presente

    10/23/2025

    “Merteuil: juegos de seducción”, serie original francesa que explora el poder y la seducción en París

    10/23/2025

    Estrenos de cine de la semana del 23 de octubre

    10/23/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    • Quiénes somos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » “La estrella azul”: un emotivo viaje que atraviesa países y géneros musicales
    Novedades

    “La estrella azul”: un emotivo viaje que atraviesa países y géneros musicales

    El filme dirigido por Javier Macipe obtuvo dos premios Goya. Cuenta una historia conmovedora y real, que atraviesa la música, la amistad y la búsqueda de la identidad artística.
    Cineteca Cineteca03/08/2025Actualizado:03/29/20253 Mins de lectura
    La estrella azul
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    En el vasto panorama del cine, pocas películas logran capturar la esencia de la música y la cultura con tanta autenticidad como “La Estrella Azul”.

    No es casual que la ópera prima del director español Javier Macipe haya conquistado a público en las salas, en las plataformas… y a la crítica en el circuito festivalero.

    Anuncios

    Difícil combinar ambas cosas del modo en que lo logró esta película, que además mezcla pasiones musicales, cruza océanos para unir países, se mueve entre el rock y el folklore argentino más profundo.

    La estrella azul

    Una travesía musical

    “La Estrella Azul” es un drama musical que narra el viaje de Mauricio Aznar, un rockero español de la década de 1990 que, en plena crisis vocacional, recorre la Argentina en busca de inspiración.

    En su travesía conoce a don Carlos Carabajal, el “Padre de la Chacarera”, quien lo recibe en su hogar y se convierte en su guía en el universo del folklore.

    Lo que sigue es una historia de aprendizaje, amistad y choque de mundos, que da lugar a un dúo tan improbable como entrañable. En suelo argentino, “La Estrella Azul” se rodó entre Córdoba y Santiago del Estero, lugares clave para la historia y también para el director.

    Protagonizado por Pepe Lorente en el rol de Mauricio y Cuti Carabajal como su hermano Carlos, el filme “La Estrella Azul” se destacó por su original mirada, que además cruza géneros y pasiones.

    La película cuenta con un elenco que incluye a Mariela Carabajal, Noelia Verenice López, Demi Carabajal y Bruna Cusí, entre otros. La banda sonora une piezas de Peteco Carabajal y Alicia Morote, y sumerge al público en una experiencia que realza la historia.

    La estrella azul

    Macipe, quien pasó una década investigando y perfeccionando el guion, describió el proyecto como “un desafío vital”.

    “No es un biopic ni un documental. Es la historia de un encuentro entre un rockabilly español y un maestro argentino, que encierra una historia preciosa y universal, que merece una película que llegue al mundo”, dijo.

    La producción reunió a MOD Producciones, Cimarrón, Pez Amarillo, y la empresa cordobesa Prisma Cine.

    Más de una década para “La estrella azul”

    “Este proyecto ha sido mi gran desafío vital. Han pasado 10 años desde que empecé a escribir el guion, he cruzado 14 veces el océano en busca de la historia”, señaló Macipe. “He recorrido gran parte de la Argentina conociendo a sus más grandes cantores, hospedándome en sus casas, intentando descubrir los misterios del folklore”, relató al momento del estreno.

    La historia de Mauricio Aznar y Carlos Carabajal no podía tener un camino fácil. El resultado, para todos, fue para celebrar. Por ahora, la película no está disponible en plataformas de Argentina.

    Carlos Carabajal Cine de Córdoba Javier Macipe La estrella azul Natalí Córdoba Pepe Lorente Prisma Cine
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorBafici 2025: 13 días para sumergirse en el cine independiente
    Siguiente Artículo Se abrió en Córdoba el “Cash Rebate” para el financiamiento de proyectos audiovisuales
    Cineteca
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    “La noche está marchándose ya”, una forma de atravesar y resistir el presente

    Estrenos de cine de la semana del 23 de octubre

    La serie “Yiya” revive la historia de la primera asesina serial argentina

    Terror en streaming: “La hora de la desaparición” llega a HBO

    “Lo deseado”, de Darío Mascambroni, estrena en salas de Córdoba y Buenos Aires

    Los 17 proyectos beneficiados por el primer llamado del cash rebate 2025 de Córdoba

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    Cine

    “La noche está marchándose ya”, una forma de atravesar y resistir el presente

    Daniel Santos10/23/2025

    El 11 de noviembre a las 22.30 se estrenará en Fuera de Campo La noche…

    “Merteuil: juegos de seducción”, serie original francesa que explora el poder y la seducción en París

    10/23/2025

    Estrenos de cine de la semana del 23 de octubre

    10/23/2025

    La serie “Yiya” revive la historia de la primera asesina serial argentina

    10/21/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version