Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    La fe, la identidad y un milagro: el documental “Yo creo” busca apoyo para concluir su rodaje

    09/07/2025

    Industria audiovisual cordobesa: un mes para presentarse al Plan de Fomento 2025

    09/06/2025

    “Tron: Ares”, una vuelta a la Red y el encuentro de la humanidad con seres de la IA

    09/04/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    • Quiénes somos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » La fe, la identidad y un milagro: el documental “Yo creo” busca apoyo para concluir su rodaje
    Cine

    La fe, la identidad y un milagro: el documental “Yo creo” busca apoyo para concluir su rodaje

    La nueva película de Florencia Wehbe se adentra en la historia de la primera mamá trans de la Argentina, que asegura haber recibido un mensaje de la Virgen de la Rosa Mística..
    Cineteca Cineteca09/07/20252 Mins de lectura
    Yo Creo
    Yo Creo, documental de Florencia Wehbe
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    El cine cordobés vuelve a poner la mirada en historias locales con impacto universal. Con Yo creo, la directora Florencia Wehbe –reconocida por las ficciones Mañana tal vez (2020) y Paula (2022)–, incursiona por primera vez en el género documental con una propuesta que combina fe, identidad y resistencia social.

    El filme, producido por Dolores Chaig y Darío Mascambroni, sigue la vida de María Belén Ochoa, una mujer trans que vive en Holmberg, un pequeño pueblo del sur de Córdoba. Propietaria de un almacén y profundamente creyente, ella asegura haber recibido la manifestación de la Virgen de la Rosa Mística a través de lágrimas de sangre.

    Anuncios

    Según relata, en un sueño del año 2010 la Virgen le reveló su destino: convertirse en la primera madre trans del país.

    “Siempre fui muy maternal. Adoro a los chicos, pero nunca me imaginé madre. Sí me soñé, en 1999, cuando todos creían que se iba a terminar el mundo, de la mano con dos niños: un varón y una nena. Fue un mensaje de la Virgen”, recuerda Belén en uno de los testimonios de la película.

    • Te puede interesar: José Rolón: “Creo en los círculos virtuosos”

    “Es como que ella (la Virgen) me agarró y me dio un don. El don es, por ejemplo, que se te acerquen personas que necesitan de ella”, asegura Belén. “Yo sé que ella me escucha”.

    “Yo creo”, documental de Florencia Wehbe.

    El documental no solamente narra una historia personal, sino que interpela los prejuicios de una sociedad atravesada por los dogmas de la fe católica. A través de la experiencia de Belén, la obra explora las tensiones entre tradición, diversidad y espiritualidad.

    Tras dos años de rodaje independiente, el equipo lanzó una campaña de crowdfunding para financiar la última etapa y conseguir que la historia llegue a la pantalla grande. Con ella, Wehbe busca retratar realidades singulares que invitan a la reflexión colectiva.

    Cómo colaborar con “Yo creo”

    “Yo creo” comenzó su campaña en la popular plataforma Cafecito. Cada unidad cuesta $2.500 y se puede abonar con tarjeta, transferencia o cripto.

    Ingresá en este enlace y podés realizar el aporte para que esta producción pueda concluir una etapa clave.

    Yo creo
    Yo Creo, documental de Florencia Wehbe

    crowdfounding Darío Mascambroni destacado documental Dolores Chaig Florencia Wehbe María Belén Ochoa novedades Yo creo
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorIndustria audiovisual cordobesa: un mes para presentarse al Plan de Fomento 2025
    Cineteca
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    Industria audiovisual cordobesa: un mes para presentarse al Plan de Fomento 2025

    “Tron: Ares”, una vuelta a la Red y el encuentro de la humanidad con seres de la IA

    Córdoba va por incentivos a la exhibición para el cine cordobés y anunció la continuidad del cash rebate

    “Los Roses”: una guerra conyugal para el siglo XXI

    “& Sons”, drama familia con firma de Pablo Trapero, se estrena en Toronto

    José Rolón: “Creo en los círculos virtuosos”

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    Cine

    La fe, la identidad y un milagro: el documental “Yo creo” busca apoyo para concluir su rodaje

    Cineteca09/07/2025

    El cine cordobés vuelve a poner la mirada en historias locales con impacto universal. Con…

    Industria audiovisual cordobesa: un mes para presentarse al Plan de Fomento 2025

    09/06/2025

    “Tron: Ares”, una vuelta a la Red y el encuentro de la humanidad con seres de la IA

    09/04/2025

    Córdoba va por incentivos a la exhibición para el cine cordobés y anunció la continuidad del cash rebate

    09/02/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version