El cine cordobés vuelve a poner la mirada en historias locales con impacto universal. Con Yo creo, la directora Florencia Wehbe –reconocida por las ficciones Mañana tal vez (2020) y Paula (2022)–, incursiona por primera vez en el género documental con una propuesta que combina fe, identidad y resistencia social.
El filme, producido por Dolores Chaig y Darío Mascambroni, sigue la vida de María Belén Ochoa, una mujer trans que vive en Holmberg, un pequeño pueblo del sur de Córdoba. Propietaria de un almacén y profundamente creyente, ella asegura haber recibido la manifestación de la Virgen de la Rosa Mística a través de lágrimas de sangre.

Según relata, en un sueño del año 2010 la Virgen le reveló su destino: convertirse en la primera madre trans del país.
“Siempre fui muy maternal. Adoro a los chicos, pero nunca me imaginé madre. Sí me soñé, en 1999, cuando todos creían que se iba a terminar el mundo, de la mano con dos niños: un varón y una nena. Fue un mensaje de la Virgen”, recuerda Belén en uno de los testimonios de la película.
- Te puede interesar: José Rolón: “Creo en los círculos virtuosos”
“Es como que ella (la Virgen) me agarró y me dio un don. El don es, por ejemplo, que se te acerquen personas que necesitan de ella”, asegura Belén. “Yo sé que ella me escucha”.

El documental no solamente narra una historia personal, sino que interpela los prejuicios de una sociedad atravesada por los dogmas de la fe católica. A través de la experiencia de Belén, la obra explora las tensiones entre tradición, diversidad y espiritualidad.
Tras dos años de rodaje independiente, el equipo lanzó una campaña de crowdfunding para financiar la última etapa y conseguir que la historia llegue a la pantalla grande. Con ella, Wehbe busca retratar realidades singulares que invitan a la reflexión colectiva.
Cómo colaborar con “Yo creo”
“Yo creo” comenzó su campaña en la popular plataforma Cafecito. Cada unidad cuesta $2.500 y se puede abonar con tarjeta, transferencia o cripto.
Ingresá en este enlace y podés realizar el aporte para que esta producción pueda concluir una etapa clave.
