Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    Vanina Martorilli: “No hay malos actores, sino actores acordes o no a los perfiles buscados”

    07/22/2025

    Lucrecia Martel estrenará “Nuestra tierra” en Venecia, sobre el crimen de Javier Chocobar

    07/22/2025

    Medio millón de personas ya vieron “Viudas negras, p*tas y chorras” en Flow

    07/21/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    • Quiénes somos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » Lucrecia Martel estrenará “Nuestra tierra” en Venecia, sobre el crimen de Javier Chocobar
    Cine

    Lucrecia Martel estrenará “Nuestra tierra” en Venecia, sobre el crimen de Javier Chocobar

    El regreso al circuito internacional de Martel se produce con el documental "Nuestra tierra". Se estrena en Venecia.
    Cineteca Cineteca07/22/2025Actualizado:07/23/20252 Mins de lectura
    Lucrecia Martel PH Cultura Nación / Mauro Rico
    Lucrecia Martel PH Cultura Nación / Mauro Rico
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    En la sección oficial de la 82ª Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica, que tendrá lugar del 27 de agosto al 6 de septiembre en Venecia, Lucrecia Martel estrenará el documental Nuestra Tierra.

    Desde Rei Cine, la productora de los filmes de Martel, agradecen a la Comunidad Indígena Chuschagasta “por haber hecho esta película posible”. La consideran una “película vital para el mundo en este momento”, y no es para menos: está dedicado al asesinato del líder indígena Javier Chocobar.

    Anuncios
    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Rei Pictures (@rei___pictures)

    El 12 de octubre de 2009, el líder de la comunidad Chuschagasta recibió un disparo mortal de parte de Darío Amín, un terrateniente que se decía dueño del lugar.

    Nueve años después, la justicia condenó a Amín a 22 años de cárcel como homicida. Luis Humberto Gómez y José Valdiviezo recibieron penas de 18 y 10 años. Además de expolicías, formaban parte del grupo parapolicial del excomisario Mario “Malevo” Ferreyra.

    Antes de que la Corte Suprema de Justicia de Tucumán dejara la sentencia firme, todos quedaron en libertad.

    • Te puede interesar: Julia Rodríguez trabajará su guion de “Los zorros grises” con Lucrecia Martel

    Alberto Barbera, director de la Biennale, dijo que era un honor estrenar esta obra que marca el regreso de Martel al circuito internacional desde Zama. La película resume al mismo tiempo “años de investigación para poder reconstruir el homicidio”.

    Nuestra tierra, el documental que Martel estrenará en Venecia

    “Chocobar fue asesinado en medio de una lucha por el derecho a la tierra, de las muchas que existen en la Argentina. Cuando vi las imágenes por primera vez, lo único que me vino a la mente fue la injusticia y la impunidad que se esconden tras la comisión de semejante crimen. Es decir, prácticamente lo mismo que cualquiera pensaría al ver las imágenes”, dijo Martel (GPS Audiovisaul).

    En el equipo técnico de Nuestra tierra se destacan Lucrecia Martel en dirección y guion compartido con María Alché.

    Asistencia de dirección & guion de Gabi Uassouf Gurman, imagen y fotografía de Ernesto de Carvalho. La investigación histórica es de Milena Acosta, el montaje de Jerónimo Pérez Rioja y Miguel Schverdfinger.

    Además de Rei Cine, la producción es también de Louverture Films; coproducida por el estudio Piano, Pio Co, Lemming Film, Snow Globe Film. En asociación con Ford Foundation, LEAFilms, Programa Ibermedia, Fundación Ernesto Sábato, Primo Content, Talipot Studio.

    Chocobar destacado Javier Chocobar La Bienale Lucrecia Martel novedades Nuestra tierra Rei Cine Venecia Venecia 2025
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorMedio millón de personas ya vieron “Viudas negras, p*tas y chorras” en Flow
    Siguiente Artículo Vanina Martorilli: “No hay malos actores, sino actores acordes o no a los perfiles buscados”
    Cineteca
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    Vanina Martorilli: “No hay malos actores, sino actores acordes o no a los perfiles buscados”

    Medio millón de personas ya vieron “Viudas negras, p*tas y chorras” en Flow

    Homenajes: los Premios Sur celebran a Guillermo Francella, Eugenio Zanetti y Diana Frey

    Naturaleza salvaje y secretos oscuros en “Indomable”, serie de Netflix con Eric Bana

    Coloquio APAC: una misión internacional de FIPCA llega a la Argentina

    Estrenos de cine de la semana del 17 de julio

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    Entrevistas

    Vanina Martorilli: “No hay malos actores, sino actores acordes o no a los perfiles buscados”

    Cineteca07/22/2025

    Vanina Martorilli es directora de casting y tiene más de 30 años de experiencia en…

    Lucrecia Martel estrenará “Nuestra tierra” en Venecia, sobre el crimen de Javier Chocobar

    07/22/2025

    Medio millón de personas ya vieron “Viudas negras, p*tas y chorras” en Flow

    07/21/2025

    Homenajes: los Premios Sur celebran a Guillermo Francella, Eugenio Zanetti y Diana Frey

    07/19/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version