Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    “En el barro”: quién es quién en el nuevo universo de “El marginal”

    08/16/2025

    Cohn y Duprat: “La comedia y las risas esconden las contradicciones y dilemas de la vida urbana”

    08/16/2025

    Doc Buenos Aires celebra sus 25 años con estrenos, retrospectivas y actividades especiales

    08/15/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    • Quiénes somos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » Para el Colectivo de Cineastas, el Incaa hoy “se transformó en una pesadilla”
    Industria

    Para el Colectivo de Cineastas, el Incaa hoy “se transformó en una pesadilla”

    Cineteca Cineteca04/08/2025Actualizado:04/09/20253 Mins de lectura
    El Cine Argentino Existe - Colectivo de Cineastas 2025
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    El cine argentino existe, pero está en una crisis profunda. Eso fue puesto de manifiesto por numerosas personas de la industria audiovisual en esta edición número 26º del Bafici. Edición que puede ser la última con el nivel de producción nacional que conocemos.

    Durante el encuentro, el Colectivo de Cineastas emitió un duro comunicado sobre la situación actual. “Celebramos cada estreno y cada proyección de las películas nacionales programadas, felicitamos fuerte a cada equipo que participó en cada una de ellas, aplaudimos fuerte cada historia compartida. Sin embargo, la perspectiva del presente se torna cruel“, comienza.

    Anuncios

    “El Instituto Nacional de Cine se transformó en una pesadilla: en el tiempo que lleva la actual gestión, ninguna película recibió apoyos nacionales”, detalla.

    Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, la industria prácticamente quedó paralizada, envuelta en campañas y mentiras. “Los escasísimos concursos abiertos para nuevos proyectos no están cumpliendo sus propios calendarios, y la incapacidad de las autoridades de formar siquiera un jurado, no hacen más que reafirmar la desidia en la que se ve envuelto el Incaa”, agregan.

    El Cine Argentino Existe - Colectivo de Cineastas 2025
    El Cine Argentino Existe - Colectivo de Cineastas 2025

    Las películas se están quedando en el camino

    “Los pasillos del edificio de la calle Lima están vacíos, se ve concretamente la desfinanciación de programas y áreas que acercaban el cine a las personas. Los despidos llegan a 500 familias. No hay respuestas claras para las películas que quedaron varadas. Sin adelantos de subsidios ni reglas claras para asumir coproducciones internacionales, las películas se están quedando en el camino“.

    #BAFICI26 celebramos cada una de las 130 películas nacionales programadas en esta edición. Pero la realidad nos duele: el INCAA hoy es una pesadilla. Sin apoyos, sin concursos claros, con despidos y desfinanciamiento. Películas varadas, equipos abandonados. pic.twitter.com/UBwlMHiKt0

    — Colectivo de Cineastas (@colectivocine) April 8, 2025

    El cine argentino existe

    El comunicado continúa con la decisión de seguir haciendo cine, “como sea: es nuestra forma de vida, porque es lo que sabemos hacer, porque de esta profesión aprendimos a vivir y a compartir. Repetimos que vamos a seguir haciendo cine porque también es un derecho. Así lo aprendimos y así necesitamos defenderlo“.

    El Cine Argentino Existe - Colectivo de Cineastas 2025

    “El cine es una forma de acercarnos, de contar, de vernos (…) Habrá películas más austeras, filmadas con celulares, producciones cada vez más chicas. Pero el problema no es la falta de tecnología, sino la indiferencia que se percibe frente a lo que nos pasa. La crisis profunda que estamos viviendo como sector, no solo afecta a la cantidad de películas: es la capacidad que tiene nuestra sociedad para contarse a sí misma”, detallan.

    “Cuando un país abandona su cultura, no solo pierde una industria. Pierde el lenguaje para entender sus propios conflictos y soñar su futuro”.
    Colectivo de Cineastas 

    “Frente a un mercado que homogeniza las producciones y tiende a monopolizar los sistemas de distribución, las políticas públicas son una necesidad para que la pluralidad tenga lugar. Tenemos una ley de cine y un Instituto con recursos propios que hoy no están siendo puestos para fomentar al cine. Tampoco hay proyectos en el corto y mediano plazo para apoyar e incentivar a toda la diversidad del cine que se produce en todo el país”.

    El final, es una bandera que se replicó en redes sociales: “El cine argentino existe, aunque quieran negarlo”.

    Bafici 2025 Cine Argentino Colectivo de Cineastas destacado El cine argentino existe Incaa Industria
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorTodo listo para el APA LAB 2025, puro cine animado
    Siguiente Artículo “Una casa con dos perros”: crecer en medio del derrumbe
    Cineteca
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    “En el barro”: quién es quién en el nuevo universo de “El marginal”

    Cohn y Duprat: “La comedia y las risas esconden las contradicciones y dilemas de la vida urbana”

    Doc Buenos Aires celebra sus 25 años con estrenos, retrospectivas y actividades especiales

    Estrenos de cine de la semana del 14 de agosto: Francella a la cabeza

    Del 21 al 24 de agosto regresa el Festival Monumental Sierras

    Actividades de SanFic Industria, con Alex de la Iglesia como invitado especial

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    En Streaming

    “En el barro”: quién es quién en el nuevo universo de “El marginal”

    Cineteca08/16/2025

    El universo de El Marginal no se detiene. Con En el barro, Sebastián Ortega vuelve…

    Cohn y Duprat: “La comedia y las risas esconden las contradicciones y dilemas de la vida urbana”

    08/16/2025

    Doc Buenos Aires celebra sus 25 años con estrenos, retrospectivas y actividades especiales

    08/15/2025

    Estrenos de cine de la semana del 14 de agosto: Francella a la cabeza

    08/14/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version