¡No te pierdas nada!
Recibe las últimas novedades de cineteca.
Autor: Daniel Santos
Artigas, ambiciosa docuficción histórica producida en Argentina, estrena este 6 de agosto a las 22 en Canal 5 de Uruguay. La llegada a la pantalla pública uruguaya representa un paso clave en el camino de internacionalización de Tres Mares Productora, de Mauricio Minotti y María Eugenia Ferrer. La producción de cuatro episodios recorre la vida del general José Gervasio Artigas, figura central de la historia rioplatense. Aporta una mirada regional que apuesta al rigor histórico y a la sensibilidad narrativa. La serie dirigida por Minotti y producida por Ferrer fue filmada durante cuatro semanas en múltiples locaciones de Argentina y…
En el marco de la ceremonia de los Premios Sur 2025, celebrada en el imponente Teatro del Libertador cordobés, el gobernador Martín Llaryora anunció la continuidad del programa de cash rebate, una política pública que devuelve parte de los gastos realizados en la provincia a las producciones audiovisuales que eligen rodar allí. El anuncio fue realizado frente a referentes del cine argentino y cordobés el día antes de la premiación, y lo confirmó luego en la premiación del cine argentino, donde reafirmó que los cordobeses deben sentirse “orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”. Llaryora confirmó que, además de los…
El escritor y guionista Pedro Saborido pasó por el festival Pensar con humor en un programa doble: un taller en el Centro Cultural Córdoba y una charla en el Teatro Real. “Si te obsesionás con una idea y no puede salir, hay un momento en que empezás a sufrir. Y decís: ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a sufrir por una idea? Hay que ponerle un límite. Mejor sacársela de encima o dejarla que descanse”, aseguró Saborido en el taller. Un taller muy entretenido, con un par de ejercicios prácticos y ejemplos divertidos: algunos, improvisados, otros de la experiencia en su trayectoria…
La ceremonia de los Premios Sur realizada en Córdoba, transmitida para toda Latinoamérica por HBO Max y TNT, fue correcta. Significaba la salida al país del premio después de 18 ediciones, todo un desafío. Desde lo formal, no se pueden cuestionar ni los premiados (El Jockey y Alemania, grandes y merecidas ganadoras) ni los homenajes (Diana Frey, Eugenio Zanetti, Guillermo Francella), ni la televisación, que no escapó a la lógica de toda premiación que conocemos. De lo artístico que se vio en el escenario del Teatro del Libertador –al menos lo que superó la prueba del flojo sonido en sala–,…
Documental testimonial animado. El circo de los payasos bigotones no es un corto de animación “normal”, ni sus autores quisieron encasillarlo en un género puntual. La historia iniciada por Tomás Alzogaray Vanella en un viejo cuaderno Gloria tiene una construcción mucho más compleja. Pero es un corto de animación, sí, y gracias a ello logró quedar en varios festivales y el mismísimo Annecy, que acaba de comenzar su edición 2025 con ellos en la competencia oficial. Nada menos. Hay una especie de convención en que hay que llamar al festival francés “el Oscar de la animación”, pero nada que ver.…
Empezó el rodaje de Yiya, serie coproducida entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos, y protagonizada por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, entre otros. Desde la ficción, abordará la historia de “la envenenadora de Monserrat”, estafadora y asesina llamada María Bernardina de las Mercedes Bolla Aponte de Murano, alias “Yiya”. Los cinco episodios de Yiya se estrenarán en exclusiva en el on demand de la plataforma Flow. En el elenco se destacan también Mónica Antonopulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzábal, Boy Olmi, Malena Narvay, Miguel Ángel Rodríguez, y Carlos Portalupi. La producción es de Martín Kweller, y está dirigida por Mariano Hueter…
Netflix anunció el inicio de rodaje de La cuidadora, la nueva película de Álex de la Iglesia, que marca el reencuentro del director con dos de sus actrices fetiche: Carmen Maura y Blanca Suárez. Ambas encabezarán el reparto de este thriller psicológico que comenzó a filmarse en Madrid y cuya producción se extenderá hasta mediados de julio. Junto a Maura y Suárez, completan el elenco Marta Hazas, Asier Etxeandia y David Comrie, en una historia en la que la tensión se instala en el ámbito más íntimo: el hogar. La cuidadora es una producción de Pokeepsie Films, con Carolina Bang…
Desde Cannes, María Belén Poncio (hasta en IMDB aclaran que su apodo es “Belu”, así que mejor “Belu”) se muestra entusiasmada por el estreno de Take Me en Cannes, un trabajo al que llegó a la producción por amistad, por curiosidad, por enamorarse de una historia muy loca con la que se encontró en el máster de la Universidad de Nueva York. La directora de Cuando todo arde y Metro 20 habla sobre ese nuevo logro en su carrera, que de tantas buenas noticias contrasta con la crisis que vive la industria audiovisual argentina. En el medio de ese largo…
Matías Lucchesi acaba de estrenar su cuarta película en una década. Cuatro largometrajes en 10 años es un número que pocos puede mostrar, aunque él reniegue un poco de eso. No de las películas (bueno, de alguna sí), sino de poner la carrera en observación a partir de puras métricas. El encanto, cuando todo se mide de modo industrial, se desvanece. Con El casero vuelve un poco a los orígenes de su debut (Ciencias naturales, 2014), a una escala cinematográfica que lo pone feliz, en la que se siente cómodo y con la que reconectó de mil modos con el…
Del jueves 8 al domingo 11 de mayo, Cosquín será escenario de una nueva edición del Festival de Cine Independiente Ficic, que en 2025 presenta una Competencia Internacional de Largometrajes marcada por la diversidad estética y temática. Cinco películas de Rusia, Argentina, India y Paraguay compiten por el premio mayor. Entre relatos íntimos, exploraciones políticas, ciencia ficción y retratos documentales, la selección ofrece un recorrido por distintos lenguajes y realidades contemporáneas. En este enlace tenés toda la información actualizada del festival, que tiene otras instancias competitivas. Competencia Internacional Ficic 2025 Los fragmentos (Oskolky), de Masha Chernaya, es un retrato profundamente…