Con la serie Dinero, armas y Feliz Navidad, desembarcó ReelShort en Argentina. La aplicación de micro-dramas eligió Córdoba para producir su primera ficción local, realizada por Río Ancho, productora nacida de la alianza entre la cordobesa Twins Latin Films y Amada Contents. Ambas empresas estrenaron este 2025 la película El casero.
El impacto fue sorprendente: en apenas tres días después de su estreno, la serie superó los 20 millones de visualizaciones en la plataforma, consolidando el atractivo de las historias producidas localmente y confirmando el potencial del mercado latinoamericano, uno de los de mayor crecimiento para ReelShort.

“La llegada de ReelShort representa un hito para nuestra industria, y haber acompañado ese proceso desde Río Ancho y desde Córdoba, fue también una gran oportunidad para mostrar nuestras capacidades. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y con la repercusión que tuvo el contenido producido localmente dentro de la plataforma”, aseguró Lorena Quevedo, socia y productora de Twins Latin Films y Río Ancho.

“Dinero, armas y feliz Navidad”, el primer paso
La producción reunió a un equipo artístico y técnico argentino. Los responsables de la empresa destacaron el talento y la calidad, que superaron las expectativas. “La energía creativa que encontramos nos inspira a seguir apostando por historias que conecten con las audiencias de toda Latinoamérica”, dijo Zosia Garcia, productora ejecutiva.
Río Ancho busca posicionarse como un jugador clave en los nuevos formatos globales. “Nuestro recorrido en más de 30 largometrajes nos permite encarar formatos más ágiles y eficientes, sin perder de vista que el talento sigue siendo el eje de todo proceso creativo”, subrayó Pablo Di Patrizio, productor de la compañía.
Con esta primera experiencia, Córdoba se proyecta como un polo atractivo para la producción internacional, en sintonía con la transformación de la industria audiovisual en América Latina.