El próximo jueves 22, a las 19.30, se estrenará en la sala Leonardo Favio del Cine Gaumont (avenida Rivadavia 1635, Caba) la película documental Remar. Se trata de una obra que se adentra en el universo del remo en Tigre, cuna de esta disciplina en la Argentina desde comienzos del siglo XX.
Remar recorre la historia y el presente de los clubes de remo que florecieron en el delta, pero que hoy atraviesan una grave crisis.
A través de los relatos Presidentes, Los 3 amigos, El último carpintero y Los olímpicos, el filme de María Victoria Ferrari y Luciano Zdrojewski propone una mirada íntima y reflexiva. Aborda la vida social, el vínculo con la naturaleza y la identidad cultural en torno al remo.
Lejos de limitarse a un registro deportivo, el documental se transforma en un testimonio sensible sobre los lazos humanos y el esfuerzo colectivo.

Remar difunde el patrimonio cultural y natural
Ferrari, realizadora de Ser Luthier (2018) y El pueblo de Dios (2022), aporta su experiencia como documentalista enfocada en oficios y comunidades. Zdrojewski, historiador y guionista, debuta como director con esta obra que también funciona como rescate patrimonial.
“Queremos transmitir a las nuevas generaciones la historia única de este deporte y sus clubes en Tigre”, explican los directores. “El documental pone en valor los vínculos sociales, el trabajo silencioso de los que sostienen los clubes y la fuerza del espíritu remero”.
Con una duración de 70 minutos, Remar fue filmado en Full HD y cuenta con el respaldo de becas del Fondo Nacional de las Artes y del Fondo Metropolitano.
“Remar es un documental que fomenta la actividad deportiva y difunde el patrimonio cultural y natural del lugar de donde venimos, así como el espíritu que guía a los remeros en todo el mundo”, agregan.